Noticias

Trending:


Provincia proyecta abrir residencias especiales ante el incremento de la delincuencia juvenil

Serán dispositivos intermedios entre la situación de encierro en el Complejo Esperanza y la salida, cuando su familia está ausente. El 100% de jóvenes detenidos consumen drogas. . Será clave que el TSJ avale la iniciativa.


Mexicanos acuden a las urnas con dos candidatas como favoritas a la presidencia

México acude este domingo a las urnas con dos mujeres como claras favoritas para hacerse con la presidencia de un país en el que se registran, de promedio, alrededor de 10 feminicidios al día y asolado por la violencia de las bandas de narcotraficantes. - Visiones contrapuestas - Los seguidores de Sheinbaum consideran que garantiza el legado de AMLO, que fue eficiente en su gestión como alcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) y que es una...


En la asunción de Bukele: “¿Cómo es esto de ser reelecto?”

gonzalo martínez El presidente Javier Milei participó ayer de la segunda asunción como presidente de El Salvador de Nayib Bukele. Junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, felicitaron al salvadoreño en un video que compartió la oficina presidencial. Javier Milei llegó al Palacio Nacional, recorrió una alfombra roja y luego, ant...


Casanello ordenó un nuevo allanamiento y se acumulan las causas

El juez Sebastián Casanello ordenó este sábado realizar un allanamiento en el Centro Operativo Martelli, donde se encuentran alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano. Según se informó, en la jornada de ayer se avanzó con un operativo similar en el galpón de Tafí Viejo, en Tucumán, donde también se detectó la existencia de mercadería ...


Cómo ubicar mi casilla para votar y a qué hora empiezan las elecciones 2024

Estamos a solo unas horas de que comiencen las elecciones presidenciales de 2024 en México. Se trata del momento electoral más importante y...


AMLO, o la justicia social realmente existente que gana elecciones

Formarse una opinión de las doctrinas económicas de la escuela de Viena limitándose a las incansables exposiciones que hace de de su teoría y a las por momentos inflexibles consecuencias prácticas que de ella extrae el libertario presidente argentino Javier Milei puede resultar tan empobrecedor intelectualmente como limitar nuestro conocimiento de la socialdemocracia al mandato del radical Raúl Alfonsín. Aun quienes han estudiado con menor...


Niñas y niños de Paraguay marchan contra la violencia sexual

Personas de todas las edades se concentraron en la céntrica ‘Plaza Uruguaya’ y marcharon para pedir al Estado paraguayo políticas de cuidado y protección.


Autoridades mexicanas critican de nuevo a buscadora voluntaria tras hallazgo de restos humanos

Autoridades mexicanas critican de nuevo a buscadora voluntaria tras hallazgo de restos humanos -


La política sanitaria de Milei bajo la lupa

Los ministros de Salud de Buenos Aires y Mendoza participaron en Córdoba de la primera reunión del Grupo de Trabajo Federal de Servicios Profesionales Farmacéuticos. En ese marco, analizaron con PERFIL CÓRDOBA la compleja situación que atraviesa el sector de la salud en el país. A pesar de las diferentes miradas ideológicas, coincidieron en definir como crítico el presente del sector.


Mesa del diálogo argentino 2002

El 14 de enero de 2002 fue una fecha muy importante para la historia de nuestro país. En medio de una profunda crisis económica y social, logramos instaurar la denominada Mesa del Diálogo Argentino, un espacio en el que la civilidad toda tuvo voz mediante la reunión de las cuatro entidades del agro, del comercio y de la industria, así como también ...


La política alimentaria, sin rumbo claro en plena crisis

Las irregularidades en torno a la entrega de mercadería a los sectores vulnerables, sumado a las internas en el Ministerio de Capital Humano, complican el armado de una estrategia transparente de la administración de los comedores y el envío de alimentos. Cómo quedó el vínculo con las organizaciones sociales que intermediaban en el esquema entre el Gobierno y los grupos carenciados. Acusaciones contra Pettovello sobre su supuesto conocimiento de...


El diseñador que quiere eliminar la basura electoral de Ciudad de México con aguja e hilo

Camilo Morales busca dar una nueva vida a las lonas de rostros y mensajes pidiendo el voto que han sobrecargado el paisaje urbano. Organizaciones advierten del problema ambiental que supone el empleo de plásticos de un solo uso


El colectivo de Página/12 no se frena

Los planes oficiales se transformaron en una verdadera amenaza a la libertad de expresión y a la supervivencia de los medios que “no la ven”. Desde este 2 de junio, la página web de este diario responde al desafío con más y mejor periodismo, cerrando filas con la comunidad de lectores.


El dictamen del Senado y los peligros de otorgar una concentración de poder

El cambio en la Jefatura de el Gabinete y la participación de Guillermo Francos en la negociación permitió que la ley “Bases” avanzara en comisiones. Pero el tema de las facultades delegadas encierra interrogantes.


“Cuando el fascismo regrese lo hará en nombre de la libertad”

“Cuando el fascismo regrese lo hará en nombre de la libertad”, no lo dijo Robert De Niro en su discurso anti Trump en la puerta del tribunal que lo condenó esta semana cuya foto acompaña esta columna, sino el escritor alemán Thomas Mann en 1940 en su gira por los Estados Unidos durante su conferencia “La victoriosa llegada de la democracia”. El pre...


Partido Nacional expresó su pesar por la muerte de Esther Cedeira, madre de Beatriz Argimón

"En este momento de profunda tristeza, enviamos nuestros pensamientos y solidaridad a la familia", compartió la cuenta del partido político en X.


Homenajes a Norita Cortiñas en la Facultad de Derecho

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) también le rindieron homenaje a Nora Cortiñas, la referente de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora que falleció el jueves a los 94 años. Durante el jueves y viernes se llevó a cabo el noveno encuentro de jóvenes penalistas en la facultad de la avenida Figueroa Alcorta. El cierre...


Macri espera la ley Bases para un acto e impulsa figuras, mientras crece su malestar con Bullrich

Mauricio Macri sigue de cerca la negociación por la ley Bases. Quiere que la norma salga. Y, después de ello, activará un megaacto del PRO para unos 500 dirigentes con el fin de iniciar un nuevo camino para el partido que ahora le toca presidir por primera vez en su historia. Se trata de una convocatoria que había pensado para su asunción al frente...


Oscar Agost Carreño: “Macri es inteligente en no prenderse en la interna chiquita”

El presidente del PRO en Córdoba responde ante la fuerte embestida para apartarlo de la conducción del espacio. “Que quede claro: detrás de esta movida no está Macri ni Bullrich, sino Soher El Sukaría y Dietrich”, señala. Acusa a la concejala de pactar con Llaryora a cambio de puestos en el Estado de gente de su confianza.


En Argentina hubo 127 víctimas de violencia de género en cinco meses

"Las estadísticas no descienden y el Estado continúa ausente", alertó la organización sobre las cifras alarmantes registradas entre enero y mayo de 2024.


La carta de César Sena, a un año del caso Cecilia: “Jamás tuvieron ni tienen pruebas”

El principal imputado por el caso está preso en el Complejo Penitenciario I de Villa Barberán, en la provincia de Chaco. Desde su celda escribió una carta de puño y letra en la que insistió con su inocencia y lanzó duras críticas al equipo de fiscales. “Esto no es un intento de excusarme ni de decir por qué soy inocente, cosa que mantengo y más en tales condiciones. Solo digo que todo se hizo mal y que si queremos una justicia real, debe...


"Es grave que la sociedad uruguaya se acostumbre a estos hechos", señaló Cosse sobre homicidios en Maracaná

Las aspirantes a la candidatura presidencial respondieron al homicidio acontecido en Montevideo y destacaron sus planteamientos en materia de seguridad.


Macri comenzó la limpieza del PRO: nada que sea de Bullrich quedará en pie

El titular del partido avanza sobre los dirigentes que le responden a la ministra de Seguridad. La batalla bonaerense y la resitencia bullrichista.


Una democracia... ¿cultural?

Este domingo Puerto Rico celebra sus primarias de cara a la elección general, pero: ¿es posible hablar de democracia en un país subordinado colonialmente a otro?


Policía revela el historial delictivo de alias ‘Negro Tulio’, líder de ‘Los Chonekillers’, considerado como objetivo de alto valor

Sería el presunto responsable del asesinato de dos fiscales en el año 2023 y 2024


80 años del Día D: el falso llamado de la BBC y otras 8 cosas que quizás no sabías sobre el Desembarco de Normandía

En junio de 1944, las tropas formadas principalmente por fuerzas británicas, estadounidenses y canadienses invadieron la Francia ocupada por los nazis. Estas son 10 cosas que quizás no sabías sobre aquel día del que se cumplen ocho décadas.


Violencia en Europa: otro ataque en Alemania en menos de un día

Un tiroteo dejó cuatro heridos en Alemania, 24 horas después del ataque con cuchillo que hospitalizó a seis personas en el mismo país. El hombre que abrió fuego ayer en la localidad de Hagen, en el oeste del país, se dio a la fuga, según informó la policía. “De acuerdo con las primeras informaciones, el trasfondo de los hechos podría hallarse en el...


México: la política feminizada por izquierda y por derecha en una contienda electoral histórica

Las calles del centro de la Ciudad de México parecen, por momentos, una utopía feminista para quienes venimos desde el sur del continente: los rostros de mujeres candidatas a alcaldesas, diputadas, jefas de gobierno y presidentas miran a los y las transéuntes desde lonas que cuelgan de distintos postes mientras suena el organillero de fondo y un pequeño parlante de donde sale voz femenina invita a comer “ricos tamales oaxaqueños”. En los...


Cierre definitivo de la causa por la reunión entre un fiscal, un perito y un funcionario del Neonatal

La investigación se abrió a instancias de Raúl Garzón, el instructor de la causa principal por 13 ataques a bebés recién nacidos. Del encuentro participaron el fiscal Guillermo González, el forense David Dib y el exsubdirector del hospital, Alejandro Escudero Salama.


Zelenskyy insta a responsables de defensa a asistir a cumbre sobre acabar guerra de Rusia en Ucrania

Zelenskyy insta a responsables de defensa a asistir a cumbre sobre acabar guerra de Rusia en Ucrania -


Gabinete en llamas: la gestión de Milei suma escándalos y lo obliga a revisar su estructura

Mientras el mandatario acumula kilómetros internacionales y fotos con referentes en el exterior, la política local y su equipo de trabajo no tiene un esquema claro. La anunciada salida de Posse y el ascenso de Guillermo Francos para intentar dar mayor cintura política a un Ejecutivo que comenzó intransigente y que con el correr de los meses debió suavizar algunas posiciones. El respaldo pleno a la ministra Pettovello y su cercanía con Adorni,...


La Internacional del Terror

Un análisis profundo de lo que hay detrás del ascenso de las derechas duras en todo el mundo, como las que se reunieron en Madrid para aplaudir al presidente argentino.


Bruno Corda: “En la lucha antimafia estamos frente a un enemigo que siempre cambia de posición, debemos adelantarnos”

Bruno Corda es el director de la Agencia Nacional para la Administración y el destino de los bienes secuestrados y confiscados a la criminalidad organizada en Italia (Agenzia Nazionale per l’amministrazione e la destinazione dei beni sequestrati e confiscati alla criminalità organizzata, ANBSC), un organismo creado para gestionar los activos de las mafias y entregarlos a la sociedad civil para su reutilización social. Recibió a elDiarioAR en la...


Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha

Sentado en su despacho de paredes verde pistacho y columnas de mármol rosado, Adam Bodnar cuenta que, antes de instalarse en este ministerio, no sabía que sus salones eran tan majestuosos. Una de sus primeras decisiones nada más asumir la cartera de Justicia fue volver a colocar en su oficina la bandera de la Unión Europea junto a las insignias rojas y blancas de Polonia. Ese mismo día, en un golpe de timón, firmó una solicitud de adhesión a la...


"Con el Cordobazo se abre un ciclo de protestas que culmina en el golpe del ‘76"

El historiador explica que el desborde se dio luego de la brutal represión policial en la que muere Máximo Mena, obrero y estudiante. Cuál es el análisis y su legado en la historia argentina a más de medio siglo.


Pettovello y el síndrome Posse

Sin paz. A medio año de su arranque, casi no hay semana en la que el Gobierno logre escapar de un vértigo desgastante. Acaso sea producto de la disparidad entre sus desmedidas ambiciones de transformación y las enormes limitaciones de una parte clave de su funcionariado a la hora de gestionar. Como enésimo botón de muestra, en apenas cuatro días fu...


Espías de libros

Quiero expresar mi total comprensión y solidaridad con la alta gerencia del holding editorial Planeta, a la que imagino desgarrada.


México va a las urnas en unas elecciones en las que dos mujeres se disputan el poder

México va a las urnas en unas elecciones en las que dos mujeres se disputan el poder -


Cordobazo organizado o explosión espontánea

El recuerdo y la reflexión del periodista que lo cubrió para el Diario Los Principios.


No hay garantías para realizar las elecciones del año que viene

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. El papel central de la empresa y la preocupación en el Poder Judicial.


Rob Riemen: “La esencia de la crisis de civilización es siempre una crisis de educación”

El filósofo y escritor neerlandés, fundador del Nexus Instituut, un foro para fomentar el debate cultural y la reflexión entre diversas disciplinas, afirma que hemos perdido el arte de ser humanos, es un defensor de la necesidad de volver a encontrar valores comunes universales para superar la crisis de la humanidad y las consecuencias del nihilismo. Advierte sobre el peligro del autoritarismo y el ascenso de la derecha radical en Europa y en el...


Causa Conoc: para la Justicia no hubo incumplimientos, pero sospecha de estafas

La fiscal Daniela Maluf acumula más de 70 denuncias por defraudaciones, sobre las que imputó a los hermanos Ezequiel y Verónica Ocaña y a tres personas más. Desde la defensa desechan la existencia de “dolo”. buscan convertir la quiebra en concurso preventivo.


Llaryora espera que Schiaretti sea candidato a diputado, pero el exgobernador dilata su respuesta

El exgobernador seguirá utilizando el traje de viajero, retomará sus contactos en Buenos Aires y posiblemente aparezca en medios de comunicación porteños. Llaryora apuesta a la obra pública para recuperar la iniciativa en Córdoba, especialmente en la Capital.


Cuidado: Patricia Bullrich ciberpatrulla

Organismos de derechos humanos y juristas advierten que la resolución de Seguridad podría afectar la libertad de expresión y dar vía libre a una vigilancia masiva.


Una dominicana llevaba diez kilos de crac en un micro

Más de 10 kilos de crac y cerca de 10 mil pastillas de éxtasis fueron secuestradas cuando eran ingresadas a la Argentina en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana que viajaba en un ómnibus, durante un control realizado en Paso de los Libres, Corrientes. El cargamento ilegal había sido dispuesto en un doble fondo del equipaje de la muje...


México vota a la primera presidenta de su historia

Más de 98 millones de electores podrán decidir si continúan la línea marcada por el presidente López Obrador o dan su apoyo a la oposición conservadora


Ahmad Al-Bazz, cineasta palestino: “La solución de los dos Estados no funciona sobre el mapa”

El productor de la película ‘200 metros’ recibe el premio Camella Blanca del festival internacional de cine FiSahara, celebrado en el campamento de refugiados saharauis de Auserd, en Argelia


La Libertad Avanza y sus discursos de odio

Los referentes ideológicos del gobierno profundizan un discurso compartido entre las extremas derechas del mundo.


La reestructuración llega también a la AFI

La semana que inicia el gobierno nominará a Sergio Neiffert al frente de la central de inteligencia, AFI, y de esa manera completará el casillero que quedó vacío tras la salida del abogado Silvestre Sívori, hombre de confianza de Nicolás Posse. La traumática salida del jefe de Gabinete le ha otorgado al gobierno la posibilidad de pensar en el redis...


El modelo que desparrama pobreza

Los anarcolibertarios castigan a la clase media, aquella que sus inspiradores liberales de finales del siglo XIX protegieron como modo de abrir aguas entre los sectores populares. Milei y Caputo intentan lapidar a los estudiantes universitarios, profesores, maestros, directoras, bancarios, empleados públicos y privados. Están bombardeando a la burguesía que quiere progresar, trabajar y ahorrar, diciéndoles que vendan los dólares, burlándose en...